miércoles, 16 de junio de 2021
Investigadores de AdMira analizan para 'ABC' los concursos televisivos de conocimientos
domingo, 25 de octubre de 2020
Sergio Cobo, miembro de AdMIRA, publica junto a Javier Lozano un nuevo manual actualizado de narrativa audiovisual
Sergio Cobo-Durán, miembro de AdMIRA y profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla, es autor, junto a Javier Lozano Delmar, profesor de la Universidad Loyola Andalucía, de Narrativa(s) en ficción televisiva y cinematográfica, que acaba de publicar Readuck Ediciones. Este manual de narrativa audiovisual forma parte de la línea especializada ‘Divulgación Manual’, colección de Readuck que busca ofrecer conocimiento teórico y a la vez accesible para aquellas personas interesadas en distintos aspectos de la Comunicación.
Con un enfoque muy práctico, Narrativa(s) en ficción televisiva y cinematográfica se presenta como una guía contemporánea que invita al lector/a a recapacitar sobre el desarrollo y la evolución del arte de narrar ficción en cine y televisión. Un valor añadido de este libro es que se trata de una obra muy pegada a la actualidad, en la que se incluyen ejemplos recientes del panorama cinematográfico y televisivo y, además de revisar nociones clásicas de narrativa audiovisual, se abordan conceptos como transmedia, participación fan y nuevos medios. Asimismo, al final de cada capítulo se recogen varias propuestas de actividades, proyectos, autoevaluaciones y una extensa lista de material bibliográfico, y todo ello se completa con aportaciones de profesionales y estudiosos/as del campo narrativo que han sido invitados/as a reflexionar sobre los contenidos que se van presentando en el manual.
Para más información, haz click aquí.
martes, 2 de junio de 2020
Los investigadores de AdMIRA Francisco Javier López Rodríguez e Irene Raya Bravo coordinan el libro 'Winter is over. (Re)analizando el fenómeno televisivo Juego de tronos'
sábado, 30 de marzo de 2019
Irene Raya Bravo, miembro del grupo de investigación AdMIRA, publica el libro 'El viaje de la heroína. 10 iconos femeninos épicos del cine y la televisión'
lunes, 2 de julio de 2018
Artículo sobre personajes adolescentes en '13 Reasons Why' y 'Atypical'
Concretamente, los autores/as, Irene Raya, Inmaculada Sánchez-Labella y Valeriano Durán, estudian a dos protagonistas de las citadas series (Hanna Baker de 'Por trece razones' y Sam Gardner de 'Atípico') con el objetivo de reflexionar sobre la estereotipada imagen de los adolescentes en la ficción seriada a partir de un análisis cualitativo de personaje basado en las teorías de Francesco Casetti y Federico di Chio.
El artículo está disponible en abierto en el siguiente enlace: https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/48631
Cómo citar en formato APA: Raya, I.; Sánchez-Labella, I. y Durán, V. (2018). La construcción de los personajes protagonistas en las series de Netflix: el perfil del adolescente en '13 Reasons Why' y en 'Atypical'. Comunicación y Medios, 27(37), 131-143. doi:10.5354/0719-1529.2018.48631
viernes, 30 de junio de 2017
Revista ADMIRA: Segunda etapa
Los autores que participan en este primer número de la nueva etapa son:
José Luis Sánchez Noriega (Universidad Complutense de Madrid)
Virginia Guarinos (Universidad de Sevilla)
Inmaculada Gordillo (Universidad de Sevilla)
María del Mar Ramírez (Universidad de Sevilla)
Francisco Javier López (Universidad de Sevilla)
Fátima de los Santos (Universidad de Sevilla)
María Toscano Alonso (Universidad de Sevilla)
Lorenzo Carlo Tore (University of Bolonia)
Alberto Lena (Universidad de Valladolid)
Valeriano Durán Manso (Universidad de Cádiz)
Valeria Cotaimich (Universidad de Córdoba, Argentina)
Natalia König (Universidad de Córdoba, Argentina)
Los números pertenecientes a la etapa anterior y toda la información relativa a la revista puede consultarse en esta web
lunes, 6 de febrero de 2017
21 de marzo de 2017, Facultad de Comunicación (Universidad de Sevilla)
Directora: Profa. Dra. Virginia Guarinos / Subdirector: Prof. Dr. Valeriano Durán Manso.
Para obtener certificado, confirmen asistencia antes del 20 de marzo enviando nombre y apellidos al correo: valerioduran@gmail.com
PLAZAS LIMITADAS
- Poner en valor la importancia del análisis de personajes en el estudio y el aprendizaje de la historia del cine, la radio y la televisión.
- Reflexionar sobre las tendencias de estudio de personajes existentes en la actualizad.
- Analizar el camino a seguir dentro de un panorama audiovisual cambiante donde la construcción del personaje presenta matices diferentes en el cine, la radio y la televisión que atienden al universo propio de cada medio.