Mostrando entradas con la etiqueta proyecto de investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto de investigación. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2021

La Facultad de Comunicación de la US acoge un Seminario Internacional sobre ‘Cine español en la era digital’

Los próximos días 27 y 28 de octubre se celebrará el Seminario Internacional ‘Cine español en la era digital’, organizado en el marco del proyecto de investigación Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), en el que participan la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla. El Seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y es convalidable por 0.4 créditos ECTS. Las plazas son limitadas y la inscripción, necesaria y gratuita, se realiza a través de: cinenacionaleradigital@gmail.com 

El Seminario, que inaugurarán la Sra. Decana de la Facultad de Comunicación, Mª del Mar Ramírez Alvarado, y el Sr. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Antonio Checa, se divide en tres bloques de contenidos: ‘Lenguajes, estilos y personalidades’, ‘Mujeres, conflictos e identidades’ y ‘Análisis y cartografías sociales’. En los mismos intervendrán expertas y expertos de distintas universidades que analizarán la migración, las identidades ‘trans’, el terrorismo o la violencia sexual a través del cine nacional; la filmografía de cineastas como Bigas Lunas, Joaquim Jordà, José Luis Guerin, Víctor Erice o Ana Díez; géneros como el experimental, el documental de naturaleza o el cine de terror; así como la evolución de la situación de las mujeres directoras en la industria española.

El Seminario está dirigido por la Dra. Virginia Guarinos (US) y el Dr. José Luis Sánchez Noriega (UCM), ambos investigadores principales del citado proyecto Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), que financia la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación). Coordinan el Dr. Ernesto Pérez Morán (UCM) y el Dr. Sergio Cobo (US). 

El programa completo se puede consultar aquí.

lunes, 11 de junio de 2018

Publicación de una guía de iniciación a la investigación en Comunicación

Recientemente el grupo de investigación AdMIRA ha colaborado en la publicación de una guía de orientación a la investigación académica titulada La investigación predoctoral en Ciencias Sociales. Una propuesta desde la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. La obra, publicada por la editorial Egregius y firmada por Irene Liberia (investigadora de AdMIRA) y Belén Zurbano, es una síntesis de los principales elementos que un/a investigador/a novel necesita conocer cuando se adentra en la carrera investigadora. Qué es un proyecto de investigación, cuáles son sus fases, a qué becas se puede optar para hacer un doctorado o si es “académicamente rentable” participar en congresos y reuniones científicas cuando aún no se ha alcanzado el grado de doctor/a son algunas de las cuestiones que preocupan diariamente al alumnado de posgrado y que se resuelven en este manual de consulta ágil.



Sin perder el sentido crítico que toda reflexión sobre la carrera académica universitaria requiere, en esta guía las autoras se ponen en el papel de los/as alumnos/as de posgrado (y aunque no tan directamente, también de aquellos/as de grado, ya que se exponen recursos financieros y otras opciones para comenzar a investigar sin haber obtenido todavía ninguna titulación) y proponen respuestas claras a las dudas más frecuentes, acompañadas de una serie de recursos útiles para que los/as interesados/as puedan ampliar la información ofrecida. 

La guía se encuentra disponible a texto completo en el siguiente enlace: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/74573