Mostrando entradas con la etiqueta Trans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trans. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2021

La Facultad de Comunicación de la US acoge un Seminario Internacional sobre ‘Cine español en la era digital’

Los próximos días 27 y 28 de octubre se celebrará el Seminario Internacional ‘Cine español en la era digital’, organizado en el marco del proyecto de investigación Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), en el que participan la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla. El Seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y es convalidable por 0.4 créditos ECTS. Las plazas son limitadas y la inscripción, necesaria y gratuita, se realiza a través de: cinenacionaleradigital@gmail.com 

El Seminario, que inaugurarán la Sra. Decana de la Facultad de Comunicación, Mª del Mar Ramírez Alvarado, y el Sr. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Antonio Checa, se divide en tres bloques de contenidos: ‘Lenguajes, estilos y personalidades’, ‘Mujeres, conflictos e identidades’ y ‘Análisis y cartografías sociales’. En los mismos intervendrán expertas y expertos de distintas universidades que analizarán la migración, las identidades ‘trans’, el terrorismo o la violencia sexual a través del cine nacional; la filmografía de cineastas como Bigas Lunas, Joaquim Jordà, José Luis Guerin, Víctor Erice o Ana Díez; géneros como el experimental, el documental de naturaleza o el cine de terror; así como la evolución de la situación de las mujeres directoras en la industria española.

El Seminario está dirigido por la Dra. Virginia Guarinos (US) y el Dr. José Luis Sánchez Noriega (UCM), ambos investigadores principales del citado proyecto Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), que financia la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación). Coordinan el Dr. Ernesto Pérez Morán (UCM) y el Dr. Sergio Cobo (US). 

El programa completo se puede consultar aquí.

miércoles, 16 de junio de 2021

María Toscano, miembro de AdMira, defiende su tesis doctoral sobre representaciones trans en el cine español

La investigadora de AdMira, María Toscano Alonso, defendió el pasado 14 de junio su tesis doctoral en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, obteniendo la máxima calificación de Cum Laude por Unanimidad, así como la Mención Internacional. La tesis, titulada Polimorfismo de género en el cine español: Representaciones transidentitarias y travestis en el siglo XXI, ha sido dirigida por la profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y directora del grupo AdMira, Virginia Guarinos Galán, y se inscribe en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación.
El trabajo versa sobre las representaciones transidentitarias y travestis en el cine español producido entre 1999 y 2019. En un contexto como el actual en el que las identidades trans, la teoría queer y todos los términos y discusiones surgidos en torno a ellas están adquiriendo una presencia notable en los medios de comunicación y en los debates políticos y sociales, esta tesis doctoral toma como referencia los estudios sobre Queer Cinema y representaciones LGBT+ a nivel nacional e internacional para ahondar en la imagen de este colectivo en el cine español del siglo XXI. Asimismo, la autora alude a las transformaciones conceptuales y terminológicas producidas en las últimas décadas en este ámbito, además de a los cambios socio-políticos y a las diferentes perspectivas desde las cuales se aborda este asunto, utilizando como metodología la Teoría Narrativa, el Análisis de Contenido y la Teoría Fílmica Feminista.
El tribunal encargado de evaluar el trabajo ha estado compuesto por los siguientes miembros: Presidenta: Iolanda Tortajada Giménez (Universidad de Rovira i Virgili) / Vocal: Francisco Zurian Hernández (Universidad Complutense de Madrid) / Vocal: Alfredo Martínez Expósito (Universidad de Melbourne, Australia) / Vocal: Alejandro Jiménez Arrazquito (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México) / Secretario: Sergio Cobo Durán (Universidad de Sevilla)