Mostrando entradas con la etiqueta FCom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FCom. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2021

La Facultad de Comunicación de la US acoge un Seminario Internacional sobre ‘Cine español en la era digital’

Los próximos días 27 y 28 de octubre se celebrará el Seminario Internacional ‘Cine español en la era digital’, organizado en el marco del proyecto de investigación Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), en el que participan la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla. El Seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y es convalidable por 0.4 créditos ECTS. Las plazas son limitadas y la inscripción, necesaria y gratuita, se realiza a través de: cinenacionaleradigital@gmail.com 

El Seminario, que inaugurarán la Sra. Decana de la Facultad de Comunicación, Mª del Mar Ramírez Alvarado, y el Sr. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Antonio Checa, se divide en tres bloques de contenidos: ‘Lenguajes, estilos y personalidades’, ‘Mujeres, conflictos e identidades’ y ‘Análisis y cartografías sociales’. En los mismos intervendrán expertas y expertos de distintas universidades que analizarán la migración, las identidades ‘trans’, el terrorismo o la violencia sexual a través del cine nacional; la filmografía de cineastas como Bigas Lunas, Joaquim Jordà, José Luis Guerin, Víctor Erice o Ana Díez; géneros como el experimental, el documental de naturaleza o el cine de terror; así como la evolución de la situación de las mujeres directoras en la industria española.

El Seminario está dirigido por la Dra. Virginia Guarinos (US) y el Dr. José Luis Sánchez Noriega (UCM), ambos investigadores principales del citado proyecto Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), que financia la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación). Coordinan el Dr. Ernesto Pérez Morán (UCM) y el Dr. Sergio Cobo (US). 

El programa completo se puede consultar aquí.

domingo, 22 de noviembre de 2020

AdMira organiza un webinar para celebrar '100 años de radio'

El próximo miércoles, 9 de diciembre, tendrá lugar el webinar 100 años de radio, dirigido por la profesora Virginia Guarinos, investigadora principal de AdMira.

El webinar, que se desarrollará a lo largo de toda la jornada, será inaugurado a las 11 horas por Mar García Gordillo, directora general de Comunicación de la Universidad de Sevilla, y durante la mañana se sucederán las intervenciones de: Antonio Checa, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, que llevará a cabo una revisión de los grandes hitos de la historia de la radio; José Luis Rojas, profesor del Departamento de Periodismo II, que abordará la formación para periodistas en este medio; Virginia Guarinos, responsable del webinar y directora de AdMira, que se centrará en la ficción radiofónica y las nuevas formas de comunicación con los/las oyentes, y Manuel Pedraz, de Radio Nacional de España, quien hará un balance de la radio pública tras 100 años de historia.

Por la tarde, la profesora Rosalba Mancinas, del Departamento de Periodismo II, intervendrá con una ponencia titulada '¿Por qué seguir haciendo radio?', y para cerrar la jornada se celebrará una mesa redonda sobre radio universitaria, en la que se darán cita Rafael Jiménez, Sandra Camps, Manuel Salgado, Julia Reig, María José Álvarez Orive, María Ruiz, Rosa Casado y Ángeles Cedillo. La decana de la Facultad de Comunicación, María del Mar Ramírez Alvarado, será la encargada de clausurar el webinar a las 18:30 horas.

Información e inscripciones gratuitas en: webinarcentenarioradio@gmail.com