El equipo de investigación AdMIRA amplía su producción científica con dos novedades editoriales sobre estudios etarios: un libro centrado en personajes mayores en las series de ficción españolas, y la participación en un monográfico de la revista Fonseca sobre envejecimiento y comunicación. Ambas publicaciones se presentan el próximo mes de junio.
viernes, 26 de mayo de 2023
AdMIRA presenta un libro y un monográfico de revista sobre estudios etarios y comunicación
martes, 9 de mayo de 2023
I SEMINARIO DE CINE ANDALUZ, 18 DE MAYO EN EUSA
En esta imagen podéis consultar el programa del seminario. Todas aquellas personas que asistan obtendrán un certificado. Para la inscripción, debéis enviar un correo a seminariocineandaluz@gmail.com con los siguientes datos:
Nombre y apellidos
Correo electrónico
Grado, curso y centro de estudios
lunes, 27 de marzo de 2023
La película They (Anahita Ghazvinizadeh, 2017) se proyectará por el Día Internacional de la Visibilidad Trans
El día 31 de marzo es el Día Internacional de la Visibilidad Trans. La Facultad de Comunicación junto al grupo de investigación AdMIRA organizan una proyección con cinefórum abierto a todo el público donde se proyectará la película They (Anahita Ghazvinizadeh, 2017). La actividad tendrá lugar a las 11:00 en la Sala Homecinema (planta 1, videoteca) de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Uno de los marcos más adecuados para dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ es el cine y las series de televisión. La explosión de producciones de esta temática es imparable, consiguiendo cada día que estas representaciones sean cada vez más positivas y alejadas de los estereotipos. En particular, la visibilidad del colectivo trans ha aumentado en los últimos años, como se observa con el ejemplo de la exitosa película 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola Solaguren, 2023). En esta, se esboza la vida de una niña trans, pero esta no ha sido la primera en hacerlo. Otras como Tomboy (Céline Sciamma, 2011) o They (Anahita Ghazvinizadeh, 2017) ya abordaron esta temática.
En el presente año, el grupo de investigación AdMIRA (Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales) celebra su 15 aniversario fomentando la transmisión del conocimiento y la divulgación de la perspectiva de género en todos los ámbitos posibles, desde las publicaciones académicas hasta actividades como el cinefórum del 31 de marzo a las 11:00.
Sofía Otero Escudero e Irene Baena Cuder, profesoras de Comunicación Audiovisual y miembros de AdMIRA serán las encargadas de presentar y moderar la proyección y posterior debate de la película.
miércoles, 1 de marzo de 2023
"Tus gafas violetas" en Ciencia Bulebar el 7 de marzo
jueves, 2 de febrero de 2023
El próximo 21 de febrero presenta Laura Pacheco-Jiménez su libro "Cuestión de género. Mujeres y thrillers en el cine español"
El próximo martes 21 de febrero a las 18:00, la Dra. Laura Pacheco-Jiménez, miembro del grupo AdMIRA, presenta su libro "Cuestión de género. Mujeres y thrillers en el cine español", de la editorial ReaDuck, en el CICUS, Sevilla.
martes, 31 de enero de 2023
El 11 y 12 de abril tiene lugar el VIII Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento. Imagen y manipulación. Viejas prácticas, nuevas fronteras
El grupo de investigación AdMIRA, junto a ladecom, IMAGO, IROCAMM y EGREGIUS, organizan el VIII Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento. Imagen y manipulación. Viejas prácticas, nuevas fronteras, el cual tendrá lugar los días 11 y 12 de abril.
El plazo de inscripción ya está abierto, hasta el 15 de marzo de 2023.
https://comunicacionypensamiento.org/