martes, 10 de enero de 2017

Convocatoria para monográfico sobre viodeclip

Virginia Guarinos, directora del grupo de investigación AdMIRA, coordinará próximamente un monógrafico de la Revista Mediterránea de Comunicación junto con los profesores Ana Sedeño y José Patricio Pérez Rufí. A continuación se ofrece la información de la convocatoria de artículos de dicho monográfico.

Nombre del monográfico
“Videoclip musical y nuevas tendencias en formatos musicovisuales” (Julio 2017) coordinado por la Dra. Ana María Sedeño Valdellós (Universidad de Málaga, España), Dr. José Patricio Pérez Rufí (Universidad de Málaga, España) y Dra. Virginia Guarinos Galán (Universidad de Sevilla, España) que se publicará en julio de 2017 (V8N2)


Resumen
El videoclip es uno de los formatos audiovisuales que mejor se ha adaptado a la situación que la transición al digital ha procurado. Frente a otros medios, formatos o lenguajes que se han visto en la necesidad de redefinir su naturaleza por una pura cuestión de supervivencia, el video musical ha renacido al punto de convertirse en un referente fundamental de producción preferida por la audiencia o por los usuarios, al tiempo que las industrias culturales han entendido su idoneidad como vehículo de transmisión de variados mensajes o como medio adecuado a la experimentación de tecnologías y lenguajes. Plataformas de distribución de contenidos audiovisuales online como YouTube han puesto en evidencia la demanda del formato, copando con 18 videoclips el listado de los 20 vídeos más reproducidos en su historia a nivel internacional.

La última década ha procurado un crecimiento de las investigaciones realizadas en España y Latinoamérica sobre el género, con una eclosión de investigaciones y monográficos. Por ello, proponemos un monográfico que estudie las actuales aplicaciones del lenguaje audiovisual a nuevos contextos de su producción, distribución y recepción activa.

Los subtemas propuestos son los siguientes:
-Análisis textual y videoclip.
-Función publicitaria en el videoclip musical.
-El nuevo contexto industrial del videoclip.
-El videoclip en su relación con otras disciplinas.
-Lenguaje y discurso: recursos formales.
-Tecnología, redes y usuarios en interacción con el videoclip.
-La autoría en el videoclip.
-El videoclip en el contexto de la producción transmedia.

La fecha tope de recepción de artículos: 30 de abril de 2017 y las normas se encuentran en

Si necesitan más información escriban a Ana Sedeño valdellos@uma.es.

martes, 27 de diciembre de 2016

La Compañía de Radioteatro FCom celebra su quinto aniversario con “El documusical”


20 Diciembre, 12,30, Salón de Actos de FCom.
La Compañía de Radioteatro FCom ha celebrado su quinto aniversario con un nuevo espectáculo titulado  “Cine español. El documusical", en el que se realiza un amplio repaso por la historia del cine musical español. La obra, dirigida y guionizada por la profesora Virginia Guarinos, ha contado con la participación de 29 profesores de distintos departamentos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, entre los que se encuentran la mayor parte de los integrantes del grupo AdMIRA. La Compañía, cuyo origen se remonta a 2012, se erige como una propuesta única en su ámbito en el contexto universitario español. Hasta el momento presente, la Compañía ha representado: “Ama Rosa”, “La guerra de los mundos”, “Series 89” y “Twin Peaks". Como cada año, la actuación se realiza con carácter benéfico, donando lo recaudado a una causa social, en este caso destinando los ingresos a las organizaciones Proactiva Open Arms y Sine Domus. 

sábado, 17 de diciembre de 2016

Tres miembros de AdMira nominados a los premios ASECAN




Tres libros de miembros de AdMira nominados a los premios a mejor libro de cine 2017 de ASECAN. Trinidad Núñez Domínguez por su edición de La transversalidad de género en el audiovisual andaluz (UNIA), Angeles Martinez por la coautoría de La imagen cinematográfica (Síntesis), y Sergio Cobo, con los colaboradores de AdMira Alberto Hermida y Samuel Neftalí, por Imágenes resistentes. Temáticas, narrativas y estéticas del otro cine español (Maclein & Parker).

lunes, 5 de diciembre de 2016

Entrevista a Inmaculada Sánchez-Labella Martín en Radio Andalucía Información (RAI)

El Grupo de Investigación AdMira concede una entrevista al programa de radio Aula Abierta, con motivo de la celebración del IV Ciclo de Cortometrajes contra la Violencia de Género.
Puedes escucharla en Radio Andalucía Información (RAI).

sábado, 3 de diciembre de 2016

IV Ciclo de Cortos contra la Violencia de Género

El jueves 1 de diciembre se celebró el IV Ciclo de Cortos contra la Violencia de Género en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. En colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla, el grupo de investigación AdMIRA participó en la organización de esta actividad que busca concienciar sobre el grave problema social de la violencia de género a través de la práctica audiovisual y la reflexión. La sesión contó con la presencia de Micaela López Donoso, que presentó la jornada, y la participación de alumnos de tercero de Comunicación Audiovisual y segundo de Publicidad de la Facultad de Comunicación. Os dejamos algunas fotos del evento junto con el póster y el programa de proyecciones.

Cartel del evento

Trinidad Núñez y Virginia Guarinos, secretaria y directora de AdMira, con Micaela López Donoso, Directora del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla

Presentación de las jornadas

Programa de proyecciones