lunes, 11 de octubre de 2021

Avances de la investigación sobre la imagen de la mujer en el cine criminal español 2: Carencia de mujeres asesinas en el thriller español. El caso de Ryu (Mapa de los sonidos de Tokyo, Isabel Coixet, 2009). Laura Pacheco-Jiménez

 

Panorama

La palabra thriller es un término ampliamente utilizado en el contexto cinematográfico que rara vez aparece delimitado. Con líneas fronterizas difusas y un sinfín de géneros adscritos, se emplea de forma abierta, a veces imprecisa, incluso en la literatura científica que lo estudia. En palabras de Rubin, la palabra “es más que problemática y a todo aquel lo bastante osado como para intentar definirla podría parecerle vaga y general” (2000, p. 11).

El origen de esta voz inglesa se localiza en el término “taladrar”, por lo que ya desde el inicio transmite sufrimiento y emociones de carácter visceral. Para el ya citado autor, Martin Rubin, es un metagénero que engloba a otros géneros cercanos (2000), para López Sangüesa (2019) es un metagénero o intergénero procedente del cine de gánsteres y formado sobre los cimientos del de detectives o el noir; y para Charles Derry (2001), es un género abierto cuyo protagonista es un criminal no profesional obligado por las circunstancias.

Cuando se analiza de manera concreta dónde se encuentra exactamente la génesis del thriller, Rubin afirma que procede de la novela gótica, caracterizada por la premisa de que un hombre persigue y subyuga a una mujer (2000). Es decir, los orígenes del thriller o cine criminal proceden de literatura centrada en la dominación de lo femenino por parte de lo masculino.

Debido a lo abierto del género y a la confusión terminológica, se realiza aquí un estudio sobre el thriller en el que se recogen todas aquellas películas españolas registradas en la base de datos del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales) cuya etiqueta genérica sea “thriller”, “suspense”, “policíaca”, “acción” o “negro”, producida entre los años 2000 y 2017. A estas cintas (61 en total) se les realiza un estudio para observar el sexo de los criminales representados y se obtiene que solo el 23,03% son mujeres (frente a un 76,97% hombres). Cabe destacar aquí que se han excluido del perfil criminal a las mujeres que ejercen la prostitución pues, si bien están al margen de la ley, lo que interesa es conocer cuántas son asesinas, ladronas o cometen delitos de otro tipo.

                               Gráfico 1. Relación de criminales por sexo.

                              Fuente: elaboración propia.

A partir del año 2000 hay un cierto repunte de mujeres criminales, dejando de lado a las prostitutas, aunque estas siguen siendo mayoría. A partir del nuevo milenio, hay una mayor representación de ladronas (Incautos, Miguel Bardem, 2004 o The Pelayos Eduard Cortés, 2012), mujeres que están relacionadas con carreras ilegales de coches (Combustión, Daniel Calparsoro, 2012), criminales desequilibradas (Utopía, María Ripoll, 2003) o mujeres que cometen ilegalidades empujadas y doblegadas por los personajes masculinos (La caja 507, Enrique Urbizu, 2002). Entre el año 2012 y el 2014 hay una mayor proliferación de estas criminales y surgen los personajes femeninos maquiavélicos, inteligentes y calculadores como son los casos de Delia en Séptimo (Patxi Amezcua, 2013) o Virginia Goodman en Contratiempo (Oriol Paulo, 2016). Sin embargo, pasados esos tres años, las mujeres criminales vuelven a cotas de decenios anteriores.

Como puede observarse, hay un perfil criminal que ha sido mencionado, pero no ejemplificado: las mujeres asesinas y es que, el cine español, adolece de una grave representación de estos personajes. En la muestra de 61 cintas solo se encuentra un caso de un personaje femenino cuya profesión es asesina a sueldo, y es Ryu en Mapa de los sonidos de Tokyo (Isabel Coixet, 2009). Por supuesto, se encuentran féminas que acaban cometiendo asesinatos o ejercen algún tipo de violencia física sobre otros personajes, pero normalmente se produce de forma accidental o provocada por las circunstancias que rodean al personaje. Ryu es el único caso en el que el personaje femenino -que, además, es protagonista- ejerce la criminalidad como profesión sin mostrar estrés, arrepentimiento o estar abocada a ello.

La película

Ryu es una asesina a sueldo a la que le encargan el asesinato de David, un dependiente de una tienda de vinos cuya novia se suicidó y el padre de ella le culpa de lo acontecido. Conforme Ryu investiga a David, se va acercando a él hasta que empiezan una relación sexual esporádica y ella decide rechazar el trabajo de asesinarlo.

La profundidad con la que la directora Isabel Coixet trata a sus personajes, especialmente a los femeninos, permite al espectador descubrir en Ryu a una mujer compleja, con contradicciones, presentada como un personaje frío e incapaz de tener sentimientos y cuyo arco narrativo radica en el despertar emocional a través del sexo. Que una asesina a sueldo albergue sentimientos por su encargo supone una inversión de roles que es, sin duda, una rara avis, no ya para el cine español, que también, sino en el cine a nivel mundial.

Conclusiones: criminales, que no asesinas

En definitiva, la proliferación de mujeres criminales que se inicia en el año 2000 encuentra su punto álgido entre los años 2012 y 2014, sin embargo, no se sostiene en el tiempo. A esto hay que sumar el hecho de que, en el cine español, las criminales nunca han tendido hacia el asesinato, sino que son casos aislados o mujeres cuyo contexto las lleva a matar, pero no se definen como asesinas per se, más que el exclusivo caso de Ryu en Mapa de los sonidos de Tokyo.

Si ya las mujeres criminales en los últimos años suponen poco más del 20% con respecto a los varones, solo se encuentra un personaje femenino como asesina sin más, por lo que queda demostrado que las mujeres asesinas en el thriller español no son un personaje representado y, por tanto, brillan por su ausencia.

Referencias bibliográficas

Derry, C. (2001). The suspense thriller: Films in the Shadow of Alfred Hitchcock. McFarland. (Original publicado en 1988). 

López Sangüesa, J. L. (2019). El thriller español (1969-1983). Editorial Laertes.

Rubin, M. (2000). Thrillers. (Manuel Talens, trad.). The Press Syndicate of the University of Cambridge; Cambridge University Press. (Original publicado en 1999).

Referencias filmográficas

Amezcua, P. (2013). Séptimo [Película]. Telecinco Cinema; Ikiru Films; El Toro Pictures; Cepa Audiovisual; Capital Intelectual.

Bardem, M. (2004). Incautos [Película]. Alquimia Cinema; Telemadrid; Televisión Autonómica Valencia; Mandarin.

Calparsoro, D. (2013). Combustión [Película]. Zeta Cinema; Atresmedia Cine.

Coixet, I. (2009). Map of the Sounds of Tokyo [Mapa de los sonidos de Tokio] [Película]. Mediaproduccion; Versátil Cinema.

Cortés, E. (2012). The Pelayos [Película]. The Kraken Films; Afrodita Audiovisual; Bausan Films; Alea Docs & Films; Los Pelayos, la película.

Paulo, O. (2016). Contratiempo [Película]. La Habitación Cerrada; Atresmedia Cine; Colose Producciones; Think Studio.

Ripoll, M. (2003). Utopía [Película]. Alquimia Cinema; Fidelité Productions.

Urbizu, E. (2002). La caja 507 [Película]. Sociedad General de Cine.

sábado, 9 de octubre de 2021

La Facultad de Comunicación de la US acoge un Seminario Internacional sobre ‘Cine español en la era digital’

Los próximos días 27 y 28 de octubre se celebrará el Seminario Internacional ‘Cine español en la era digital’, organizado en el marco del proyecto de investigación Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), en el que participan la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla. El Seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y es convalidable por 0.4 créditos ECTS. Las plazas son limitadas y la inscripción, necesaria y gratuita, se realiza a través de: cinenacionaleradigital@gmail.com 

El Seminario, que inaugurarán la Sra. Decana de la Facultad de Comunicación, Mª del Mar Ramírez Alvarado, y el Sr. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Antonio Checa, se divide en tres bloques de contenidos: ‘Lenguajes, estilos y personalidades’, ‘Mujeres, conflictos e identidades’ y ‘Análisis y cartografías sociales’. En los mismos intervendrán expertas y expertos de distintas universidades que analizarán la migración, las identidades ‘trans’, el terrorismo o la violencia sexual a través del cine nacional; la filmografía de cineastas como Bigas Lunas, Joaquim Jordà, José Luis Guerin, Víctor Erice o Ana Díez; géneros como el experimental, el documental de naturaleza o el cine de terror; así como la evolución de la situación de las mujeres directoras en la industria española.

El Seminario está dirigido por la Dra. Virginia Guarinos (US) y el Dr. José Luis Sánchez Noriega (UCM), ambos investigadores principales del citado proyecto Desplazamientos, emergencias y nuevos sujetos sociales en el cine español (1996-2011), que financia la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Ciencia e Innovación). Coordinan el Dr. Ernesto Pérez Morán (UCM) y el Dr. Sergio Cobo (US). 

El programa completo se puede consultar aquí.

viernes, 2 de julio de 2021

Valerio Durán, investigador de AdMira, participa en un acto del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre diversidad sexual y medios de comunicación

El profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla e investigador de AdMira, Valerio Durán, ha participado en una mesa de debate organizada por el Consejo Audiovisual de Andalucía bajo el título Diversidad sexual en los medios. Representación mediática del colectivo LGTBIQ+, celebrada el pasado 1 de julio.
En el acto, presentado por la consejera del Consejo Audiovisual, Pilar Távora, han intervenido distintos/as profesionales y expertos/as en cuestiones LGTBIQ+ y en medios de comunicación desde ámbitos y perspectivas diversas: 

- Verónica Rodríguez (directora de escena y dramaturga) 
- Juan Carlos Roldán (periodista de Noticias 2 de Canal Sur TV) 
- Mar Cambrollé (presidenta de la Federación Plataforma Trans) 
- Federico Armenteros (presidente de la Fundación 26-D) 
- Javier Paisano (director de EIFOC Cultura con Orgullo) 

En su intervención, Durán ha introducido algunos de los aspectos tratados en el libro Rompiendo el código. Personajes y sexualidades latentes en el Hollywood clásico (ReaDuck, 2020), del que es coordinador y en el que participan como autores/as otros/as miembros de AdMira. 

Entre otras cuestiones, Valerio Durán ha explicado cómo la implantación del Código Hays en el Hollywood de 1934 responde a una clara intención por parte de muchos grupos de presión de tener un control del cine a nivel temático: además de la homosexualidad, había otros temas tabú como las relaciones interraciales, la prostitución o el adulterio (que, si aparecía, debía ser fuertemente castigado). 

Sin embargo, aunque el Código Hays se mantuvo hasta 1967, en el libro se muestra cómo hubo una evolución en el tratamiento de la homosexualidad, tanto masculina como femenina, a lo largo de las décadas. De hecho, ya en los años treinta había productores y directores que introdujeron tímidamente a personajes homosexuales (e incluso bisexuales) en sus películas, aunque, eso sí, siempre se trataba de secundarios y, las más de las veces, la homosexualidad era sugerida a través de la técnica (el tipo de planos escogidos, la iluminación o los diálogos) y no de forma explícita. No es hasta finales de los cincuenta cuando comienzan a aparecer protagonistas bajo el prisma de lo que se conoce como "la homosexualidad trágica", esto es, personajes, casi siempre hombres, que, por ser homosexuales, sufren una crisis de identidad y la incomprensión de su entorno y de sí mismos, hasta llegar incluso al suicidio. A partir de los años sesenta el tratamiento y visibilidad de personajes gays y lesbianas ya es más evidente y van introduciéndose cada vez más mujeres. 

La mesa de debate completa puede verse aquí

El libro se puede adquirir en librerías y también online tanto en formato papel como digital.

miércoles, 23 de junio de 2021

Avances de investigación sobre: "La transgresión del cine trans canónico a través de la corporalidad y la orientación afectiva. Un estudio de caso sobre la representación cinematográfica de los personajes trans en las secciones queer de los festivales internacionales de cine europeo (2010-2021)" por Sofía Otero-Escudero

GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA: 

La terminología y el lenguaje evolucionan al mismo tiempo que lo hace la situación social que lo circunscribe y construye. En el presente texto se desglosa una lista de términos que son utilizadas a lo largo de la tesis doctoral La transgresión del cine trans canónico a través de la corporalidad y la orientación afectiva. Un estudio de caso sobre la representación cinematográfica de los personajes trans en las secciones queer de los Festivales Internacionales de Cine Europeo (2010-2021). Debida a la continua actualización de la terminología, el glosario que se va a presentar a continuación no está conformado por definiciones estancas y definitivas, sino que está abierto a su actualización y modificación conforme las circunstancias así lo requieran. Finalmente, es relevante reseñar que en este texto se destacarán los términos necesarios para comprender la tesis mencionada, por lo que no se recoge toda la terminología existente respecto al colectivo trans o en general el colectivo LGBTIQ+. 

Aunque a lo largo de todo el trabajo de investigación se desarrollan los términos utilizados para así poder comprender la tesis al completo, la presente lista se ofrece con el objetivo de facilitar tanto la lectura como la comprensión de esta, ofreciendo un enlace rápido a las palabras referidas en el trabajo (recomendación bibliográfica para terminología: Platero, R.L., Rosón, M. y Ortega, E. (2017), Barbarismos queer y otras esdrújulas):

  • Agencia: deviene de la palabra inglesa agency, que hace referencia a “hacer, actuar y mediar con autodeterminación como sujeto activo en el gobierno de la vida” (Villaplana, 2017, p.19). En los ámbitos y colectivos LGBTIQ+ este término define la capacidad de desarrollar y llevar a cabo una subjetividad diferente a la normativa como un proceso cultural y colectivo reconocido. Es una estrategia de resistencia a través de la cuál se reclama una subjetividad que subvierte las únicas subjetividades válidas establecidas por el sistema (Villaplana, 2017). Una de las formas de resistencia a través del agenciamiento definido por Virginia Villaplana (2017), son aquellas relacionadas con la acumulación de valor afectivo señalado por teóricas como Sara Ahmed, es decir, desarrollar una forma de actuación como sujeto activo generando una orientación afectiva basada en el amor y la felicidad frente a la tradición de violencia, transfobia y odio hacia el sujeto que se constituye por la sociedad como abyecto. “Del mismo modo el giro afectivo, la agencia narrativa, la experiencia como embodied knowledge son cuestiones centrales en el debate sobre la construcción de la memoria queer. Este debate se centra en la emergencia de narrativas queer feminista, postcoloniales y los procesos de representación” (Villaplana, 2017, p.25). 
  • Binarismo: consiste en la jerarquía dualista establecida en la sociedad donde solo existen y son reconocidos dos género posibles y excluyentes, mujer y hombre, fundamentado en una base esencialista y biológica donde solo existen dos sexos (Mateos, 2017; Torras, 2007). Este binarismo no hace solo referencia al género sino también a las sexualidades o etnias entre otras categorías, dividiendo la sociedad en categorías duales y estancas donde solo hay dos polos extremos posibles junto a los atributos que se les asignan como propios. Además, uno de estos dos polos siempre funciona como hegemónico por encima del otro que se considera una amenaza: hombre/mujer, heterosexualidad/homosexualidad, cisgénero/transgénero… (Torras, 2007). “En occidente, todas las «excepciones» son debidamente re-catalogadas dentro del binario hombre y mujer, dando la sensación de estabilidad y permanencia de tal división, si bien las personas siempre exceden esas categorías” (Platero, 2014, p.28).
  • Cis/género: el término cis se utiliza como prefijo, el cual se añade al sustantivo género para “designar a personas cuya identidad de género asumida coincide con aquella que se les ha asignado al nacer, en función de criterios normativos de correspondencia entre características del denominado sexo biológico y la identidad de género”(Martínez-Guzmán, 2007, p.82). En la presente investigación el término se utiliza desde un aspecto no binario, tal y como hace la teórica Susan Stryker, utilizado cis como un prefijo que indica una forma de estar en línea en algunos aspectos con el lugar privilegiado de la división de géneros, frente al término trans como una palabra que atraviesa los límites del género asignado al nacer y sus consecuencias sociales (Stryker, 2017). Con el uso de este término junto al término trans, se reclama la visibilidad de esta identidad de género normalizada, para así no situar a la persona trans como abyectas ante las demás personas que no se identifican con ese término, sino poniéndole nombre a cualquier identidad posible y existente, “se vuelve una herramienta lingüística para abrir una vía de cuestionamiento hacia las identidades y experiencias no-transgénero como normas universales y experiencias naturales, para en su lugar concebirles como una de las diversas posibilidades de la identificación genérica” (Martínez-Guzmán, 2017, p.85).
  • Corporización/corporalización: esta palabra se utiliza como equivalente de la palabra inglesa embodiment, dada la inexistencia de una traducción real que recoja todas las connotaciones del término. Con este nuevo término se hace referencia a la capacidad de expresar con el cuerpo, de poseer agencia a través del cuerpo, “por lo que siendo éste poseedor de agencia en mayor o menor medida, la materialización corporal es significante, produce significado a la vez que es producida por él" (Torras, 2017, p.161). Con el uso de este término además, se busca eliminar la división cartesiana de cuerpo/alma, reivindicando la materialidad del cuerpo alejada de la concepción de lo material como inferior a lo racional, así como de lo natural frente a lo construido. “Mientras la corporeality [corporalidad-corporealidad] comprende las acciones y reacciones del cuerpo carentes de intención y/o agencia, el embodiment [corporeización] persigue, por el contrario, la consecución de esa agentividad, con lo que el concepto se carga políticamente” (Torras, 2017, p.164). 
  • Corporalidad/corporalidades: En el presente trabajo se utilizará en su mayoría la palabra corporeidad y corporeización para reivindicar el carácter más activo y político del cuerpo, no obstante, tanto en el título como en otras ocasiones a lo largo del texto se utilizará la palabra corporalidad/corporalidades como sinónimo que hace hincapié en el carácter social del cuerpo, dado que al ser un trabajo académico se considera necesario utilizar terminología registrada por la DRAE, más allá del carácter reivindicativo del uso de nuevos términos adaptados. Se utiliza el término además en la misma línea que lo hace el teórico Jack Halberstam: “El concepto de ser alguien sin género, sin embargo, es algo caprichoso en el mejor de los casos, ya que hay pocas maneras de interactuar con otros seres humanos sin identificarse con algún tipo de corporalidad marcada por un género” (Halberstam, 2018, p.27). Finalmente, a lo largo de la investigación, también se hace referencia a la palabra cuerpo como sinónimo, dado que no se considera la existencia de un cuerpo esencialista y biológico desprendido de su carácter social y construido, tal y como reseña Butler (2006,2011) respecto al binomio sexo/género y los cuerpos que importan. 
  • LGBTIQ+: En un principio y gracias a los movimientos de liberación gay y lésbico de los años 70 se acuñó el acrónimo LGB haciendo referencia al colectivo de distinta orientación sexual a la heterosexual: lesbianas, gays y bisexuales. No obstante, con el paso del tiempo dicho colectivo se ha visto ampliado y diversificado, en un principio también con la identidad trans añadiendo la letra T: LGBT. No obstante, en la actualidad dicho colectivo acoge a un gran número de personas con sus respectivas identidades y sexualidades, y es por ello que se ha ampliado a LGBTIQ+, añadiendo la Q en referencia a las personas queer y el uso del + para así no excluir a nadie que pertenezca al movimiento (Redacción EC, 2020; Vila, 2019). La letra I hace referencia a las intersexualidades, término que es invisibilizado con el uso del acrónimo LGBT. Este término hace referencia a “personas que nacen con características sexuales (incluyendo genitales, anatomía reproductiva, gónadas y/o cromosomas) que no encajan en la noción típica binaria de cuerpos masculinos y femeninos” (García y Gregori, 2017, p.272). Su vibilización se hace aun más necesaria teniendo en cuenta que es una forma de superar el binarismo normativo impuesto en la sociedad que oprime a estas personas. Por este motivo, en el presente trabajo, aunque se utilice el acrónimo LGBT por economía del lenguaje, se utilizará de igual modo como sinónimo el acrónimo completo LGBTIQ+. 
  • Heteronormatividad: en palabras de Miguel Ángel López, “es el régimen político, social, filosófico y económico generador de violencias hacia todas aquellas personas que no seguimos un patrón de género, de sexualidad, de prácticas y deseos asociados a la heterosexualidad” (López, 2017, p.228). Este cuestionamiento del sistema normativo surge gracias a movimientos como el pensamiento queer, el feminismo postcolonial o el transfeminismo. Autoras como Monique Wittig o Adrienne Rich señalan la heterosexualidad obligatoria como mecanismo de poder, así como el pensamiento queer con académicas como Teresa De Lauretis o Judith Butler, buscan crear espacios de resistencia ante esa heterosexualidad impuesta desde diferentes ámbitos. Otras teóricas como Sara Ahmed o Eve Kosofsky Sedgwick buscan desde el giro afectivo superar el racionalismo heteronormativo que genera una situación social en la que algunos cuerpos encajan frente a otros que se salen de la norma (Ahmed, 2017; Butler, 2006; Córdoba, et al., 2005; López, 2017; Sánchez, 2012).
  • Interseccionalidad: término acuñado popularmente por Kimberlé Crenshaw (1991), enraizado en el pensamiento feminista negro y chicano. En su trabajo, la teórica aborda la violencia contra las mujeres negras desde una perspectiva de interseccionalidad de categorías, en lugar de basarlo en la política de identidades. Al igual que hizo la Teoría Queer respecto a la exclusión de identidades del movimiento gay y lésbico, en el caso del movimiento feminista y en un ejercicio de autocrítica, Kimberlé Crenshaw afirmó que la etnia, el género y otras categorías identitarias estaban entrecruzadas bajo el mismo sistema opresivo, basado en una jerarquía de poderes que decide quién vive y quién no. Idea que la teórica feminista Gloria Anzaldúa (2016) abordó denominando a las identidades y otras categorías sociales crossroads.  También desde el activismo, el Combahee River Collective y su manifiesto en 1974, se establecen como uno de los eventos fundacionales para el feminismo interseccional y las políticas de feminismo inclusivo (Butler, 2011; Crenshaw, 1991; hooks, 1984; Stryker, 2017).
  • Postcolonial: este término hace referencia de forma literal a la situación geopolítica global que se sitúa en la etapa posterior a la dominación colonial impregnada de racismo. No obstante, esto no significa que el racismo haya desaparecido, sino que aquellos lugares que eran dominados por los sistemas imperiales, pasan a ser independientes. En el ámbito académico se han desarrollado diferentes términos para hacer referencia a la superación y toma de conciencia de esta situación como anti-colonial o de-colonial. Con el término postcolonial, se hace referencia tanto en el activismo como en la academia a esa reelaboración de la historia que se ha desarrollado desde una perspectiva hegemónica y colonialista, haciendo visible y dando voz a aquellas personas y pensamientos que eran ocultados y oprimidos (Godoy, 2017). “La toma de posición frente a las formas en que aún opera el inconsciente colonial es el camino de sanación, como diría Suely Rolnik, de unas heridas que perviven en los modos contemporáneos del racismo institucional y cotidiano, que afecta a las configuraciones micro y macropolíticas de las vidas” (Godoy, 2017, p.362). 
  • TERF (Trans-Exclusionary Radical Feminism): En español se traduce como Feminismo Radical Trans Excluyente. Este término hace referencia a la escisión del pensamiento feminista que discrimina a las mujeres trans y las excluye del movimiento. Una de las teóricas más destacadas en los orígenes fue Janice Raymond y su libro The Transsexual Empire (1979) (Osborne, 2017; Stryker, 2017).
  • Trans/trans*: más allá de la palabra transgénero, que puede ser considerada lo contrario a transexual en referencia a la cirugía genital, se utilizan trans y trans* ambos como términos más amplios que abarcan a cualquier persona que transgreda el sistema normativo y binario de género, eliminando así la connotación biológica (Stryker, 2017). Con el uso del asterisco se aumenta el rango de alcance del término trans, en relación con la lógica informática que utiliza el asterisco como herramienta para buscar todo lo relacionado con la palabra que acompaña, en este caso el prefijo trans, convirtiéndolo así en una palabra más diversa y susceptible de cualquier sustantivo que lo acompañe (Platero, 2017). “El dinamismo y cambio que reflejan, especialmente con su sentido perenne de caducidad y la rápida crítica que suscitan, se asocia a la necesidad de nombrar y reconocerse en un lenguaje que no siempre recoge los matices que se experimentan en cada momento cultural y político, evidenciando los matices locales, pero también personales de conformación de la identidad” (Platero, 2017, p.409). En el presente trabajo se utilizan como sinónimos tanto la palabra trans sin asterisco como con asterisco, para facilitar así la lectura. 
  • Tránsito: A lo largo de todo el texto se utilizará la palabra tránsito para evitar la connotación que conlleva el término transición sobre un proceso que tiene una meta final que consiste en ser de otra forma. Según el Diccionario de la RAE la palabra transición se define como: “Acción y efecto de un modo de ser a otro distinto” (Real Academia Española, 2014, definición 1). Aunque es más común el uso del término tránsito en el ámbito activista, algunos autores de los estudios trans como R.L. Platero o Meri Torras utilizan esta palabra para hacer referencia a ese momento en el que la persona busca el reconocimiento social de su identidad de género. “Para algunas personas no se trata tanto de transitar de un género a otro, como el hecho de no encajar con las normas y preceptos que constriñen a cada género. Puede que su devenir no reproduzca la idea de «ir de una identidad a otra», sino que sus vidas cuestionen tanto el punto de partida […] como la idea de que exista una identidad a la que llegar" (Platero, 2014, p.46). Torras (2017) además lo relaciona con la corporalidad como reconocimiento y construcción social y añade que “la corporeización es una negociación política que implica el cuerpo en el proceso de subjetivización, un tránsito que tiene lugar por las narrativas identitarias, por las prácticas corporales distintivas, por los discursos de poder constitutivos de lo que debe y puede ser un cuerpo” (Torras, 2017, p.164). También Masson hace referencia a la misma idea al abordar la “gordofobia”: “lo que se vende es la ilusión del cuerpo al que siendo obediente, se podrá acceder, lo que además convierte a las personas gordas en un cuerpo en tránsito que va en busca del cuerpo ideal” (Masson, 2017, p.209). En el presente trabajo se utiliza como una forma de moverse a través de los límites sociales impuestos respecto al género, alejándose del uso quirúrgico y psiquiátrico que hace referencia a la llegada a un objetivo final relacionado con un cambio físico para encajar en los patrones y lógicas normativas binarias (Carter, 2014).

Referencias:

Ahmed, S. (2017). La política cultural de las emociones. Centro de Investigaciones y Estudios de Género. 

Carter, J. (2014). Transition. TSQ: Transgender Studies Quarterly1(1–2), 235–237.https://doi.org/10.1215/23289252-2400145

Butler, J. (2006). Deshacer el género. Paidós.

Butler, J. (2011). Bodies That Matter. On the Discursive Limits of SexRoutledge.

Córdoba, D., Sáez, J. y Vidarte, P. (2005). Teoría queer. Políticas bolleras, maricas, trans, mestizas. Egales. 

Crenshaw, K. (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color. Stanford Law Review43(6), 1241-1299. https://doi.org/10.2307/1229039

García y Gregori (2017). Intersexualidades. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.272-280). Bellaterra.

Godoy, F. (2017). Postcolonial. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.356-363). Bellaterra.

Halberstam, J. (2018). Trans*—Una guía rápida y peculiar de la variabilidad de géneroEgales. 

hooks, bell. (1984). Feminist Theory: From Margin to Center. South End Press Classics.

López, M.A. (2017). Heternormatividad. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.228-238). Bellaterra. 

Martínez-Guzmán, A. (2017) Cis. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.82-88). Bellaterra. 

Masson, L. (2017). Gordofobia. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.208-214). Bellaterra.

Mateos, C. (2017). Binarismo. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.46-55). Bellaterra. 

Osborne, R. (2017). TERF, Feminismo Radical Trans Excluyente. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.403-408). Bellaterra.

Platero, R.L. (2014). Trans*exualidades. Acompañamiento, factores de salud y recursos educativos. Bellaterra. 

Platero, R.L. (2017). Trans* (con asterisco). En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.409-415). Bellaterra.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).

Redacción EC. (3 de julio de 2020). “¿Sabes qué significan las siglas LGBTIQ+? Aquí te lo explicamos”. El Comercio. https://elcomercio.pe/respuestas/sabes-que-significan-las-siglas-lgbtiq-mes-del-orgullo-lgbtiq-lgbt-disturbios-de-stonewall-bandera-lesbianas-bisexuales-revtli-noticia/

Sánchez, I.M. (2012). Presentación. En M.Moraña, M. y I.M.Sánchez Prado (Eds.), El lenguaje de las emociones. Afecto y cultura en América Latina (pp.11-16). Vervuert Verlagsgesellschaft. 

Stryker, S. (2017). Historia de lo trans – Las raíces de la revolución de hoy. Continta Me Tienes. 

Torras, M. (2017) Embodiment (embodimén). En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.161-167). Bellaterra. 

Vila, L. (27 de junio de 2019). “¿Qué significan las siglas LGBTIQ+?”. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190627/463124839887/lgbtiq-definiciones.html

Villaplana, V. (2017) Agencia. En R.L.Platero, M.Rosón y E.Ortega (Eds.), Barbarismos queer y otras esdrújulas (pp.19-28). Bellaterra. 

 

miércoles, 16 de junio de 2021

María Toscano, miembro de AdMira, defiende su tesis doctoral sobre representaciones trans en el cine español

La investigadora de AdMira, María Toscano Alonso, defendió el pasado 14 de junio su tesis doctoral en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, obteniendo la máxima calificación de Cum Laude por Unanimidad, así como la Mención Internacional. La tesis, titulada Polimorfismo de género en el cine español: Representaciones transidentitarias y travestis en el siglo XXI, ha sido dirigida por la profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y directora del grupo AdMira, Virginia Guarinos Galán, y se inscribe en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación.
El trabajo versa sobre las representaciones transidentitarias y travestis en el cine español producido entre 1999 y 2019. En un contexto como el actual en el que las identidades trans, la teoría queer y todos los términos y discusiones surgidos en torno a ellas están adquiriendo una presencia notable en los medios de comunicación y en los debates políticos y sociales, esta tesis doctoral toma como referencia los estudios sobre Queer Cinema y representaciones LGBT+ a nivel nacional e internacional para ahondar en la imagen de este colectivo en el cine español del siglo XXI. Asimismo, la autora alude a las transformaciones conceptuales y terminológicas producidas en las últimas décadas en este ámbito, además de a los cambios socio-políticos y a las diferentes perspectivas desde las cuales se aborda este asunto, utilizando como metodología la Teoría Narrativa, el Análisis de Contenido y la Teoría Fílmica Feminista.
El tribunal encargado de evaluar el trabajo ha estado compuesto por los siguientes miembros: Presidenta: Iolanda Tortajada Giménez (Universidad de Rovira i Virgili) / Vocal: Francisco Zurian Hernández (Universidad Complutense de Madrid) / Vocal: Alfredo Martínez Expósito (Universidad de Melbourne, Australia) / Vocal: Alejandro Jiménez Arrazquito (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México) / Secretario: Sergio Cobo Durán (Universidad de Sevilla)

Investigadores de AdMira analizan para 'ABC' los concursos televisivos de conocimientos

El pasado 14 de junio, el diario ABC publicó el primero de una serie de tres reportajes dedicados al género televisivo de los concursos de conocimientos, que ha contado con la participación de los investigadores de AdMira Inmaculada Gordillo y Sergio Toledo. Bajo el título 'La estrategia televisiva que hace que te enganches a Pablo Díaz en Pasapalabra y que aún recuerdes a Los lobos', Gordillo y Toledo analizan en profundidad las estrategias que desarrollan los quiz show para ganarse y mantener a la audiencia, y la importancia de la identificación del público con el "héroe" para un formato que constituye uno de los grandes pilares de la programación española.
En el reportaje, firmado por Inma Zamora, los compañeros de AdMira Inmaculada Gordillo y Sergio Toledo llevan a cabo una revisión de los principales hitos en la historia de este tipo de concursos en el contexto español, desde el lejano X-0 da dinero (1959) hasta los actuales y exitosos Pasapalabra o Boom, pasando por el mítico Un, dos, tres... responda otra vez de los setenta, o por 50x15, estrenado en 1999 y considerado la "joya de la corona" de los quiz show españoles. Además, junto al guionista Luis Murillo, ahondan en los aspectos históricos y estratégicos que han convertido a este tipo de programas en uno de los formatos más longevos de nuestra televisión y, sin duda, también en uno de los que más futuro tiene a juzgar por los datos. El reportaje completo puede leerse aquí.

jueves, 20 de mayo de 2021

Presentación de SET (Software de Escritura Transmedia) accesible en YouTube

El pasado martes, 18 de mayo, tuvo lugar la presentación online de SET, el Software de Escritura Transmedia creado por 24 profesores y profesoras del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y del departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Sevilla, liderados por la directora de AdMIRA, Virginia Guarinos. El vídeo de la presentación, en el que se dan detalles sobre el proceso de creación y el funcionamiento de este software pionero de escritura transmedia de guion con fines didácticos, está disponible en el Canal de YouTube del grupo de investigación AdMIRA: https://youtu.be/aQ6cI4p9VR0
Os recordamos que SET está disponible para su prueba a través de invitación. Para solicitar una invitación u obtener más información, hay que escribir a: set@jbcode.es

martes, 4 de mayo de 2021

Presentación del Software de Escritura Transmedia SET

El próximo martes, 18 de mayo, a las 18:30h, tendrá lugar la presentación online de SET, un Software de Escritura Transmedia creado por 24 profesores y profesoras del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y del departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Sevilla. Además de estos/as más de veinte docentes, entre los/las que se encuentra el equipo AdMIRA al completo, los programadores Antonio Jiménez y Daniel Blanco han sido una pieza fundamental de este ambicioso proyecto que ve la luz tras cinco años de intenso trabajo liderado por la profesora y directora de AdMIRA, Virginia Guarinos.
SET es un Software de Escritura Transmedia de guion con fines didácticos. Más concretamente, se trata de una herramienta online que busca facilitar la tarea a estudiantes o principiantes en la labor de escritura de guiones transmedia, especialmente en universos ficcionales. Además de las unidades didácticas, las píldoras informativas y teóricas y múltiples supuestos prácticos que acompañan a los/las usuarios en sus creaciones, SET ofrece una completa y actualizada bibliografía y netgrafía que ayuda a profundizar en el universo transmedia desde múltiples puntos de vista. SET está disponible para su prueba a través de invitación. Para solicitar una invitación u obtener más información, escribe a: set@jbcode.es PRESENTACIÓN: Martes, 18 de mayo, a las 18:30h. Conéctate a: https://eu.bbcollab.com/guest/747df33d73b748af9095148a495f1d

lunes, 15 de marzo de 2021

Avances de Investigación sobre "Polimorfismo de género en el cine español: representaciones transidentitarias y travestis en el siglo XXI". Detrás de la pantalla: espectadores, festivales y creadores, por María Toscano-Alonso


Alo largo de la Tesis Doctoral de nombre homónimo a este título se ha investigado cómo son representadas las personas trans y travestis en el cine español del siglo XXI, concretamente los filmes comprendidos entre 1999 y 2019. En este apéndice, se van a abordar aspectos que suceden detrás de la pantalla, alejados de la narrativa y el contenido en sí mismos.


Entre las preguntas de investigación que se plantean al inicio de la tesis, surgen algunas cuestiones relativas a la influencia, o no, de la identidad de los y las directoras a la hora de representar personajes transidentitarios. Además, por otra parte, resultaba de interés conocer la visibilidad de estas películas mediante su acogida por el público en salas y la presencia de las mismas en festivales cinematográficos.



  1. Espectadores


Pérez Rufí (2015) analiza las cifras de taquilla del 2013 en relación a representaciones LGBT+, tanto en España como en Estados Unidos, y alude a los diferentes acercamientos de lo que ha sido llamado Gay Market. En la actualidad conceptos como gaypitalismo (Lily, 2016), pinkwashing, purplewashing o queerbaiting (Sánchez-Soriano y García-Jiménez, 2020), se han popularizado debido a que numerosos sectores, principalmente la industria cinematográfica, han utilizado aspectos identitarios como modo de hacer negocio, ya que, cada vez más, el feminismo y el colectivo LGBT+ han ganado presencia y visibilidad, algo de lo que las marcas y los creadores de contenido han sacado beneficios aprovechándose de ello como reclamo para el consumo.


Sin embargo, los estudios relativos a las representaciones LGBT+ distan mucho del marketing creado en torno a la supuesta apertura respecto a este asunto, “el discurso gay apenas se encuentra representado dentro del cine más comercial” (Pérez Rufí, 2015: 344). El cine hollywoodiense, que marca las tendencias globales y sirve de modelo para el resto de geografías, disminuyó a mínimos históricos la representación LGBT+ en los blockbusters estrenados en 2017, contando tan solo con un 12,8% de presencia de personajes o tramas LGBT+, 14 de los 109 títulos. Si bien es cierto, los años posteriores se observó un incremento: un 18,2% en 2018 y un 18,6% en 2019 (GLAAD, 2018: 7; GLAAD, 2019: 9; GLAAD, 2020: 12), lo cual no implica que haya habido un aumento respecto a años anteriores al 2017.


Por lo tanto, si la representación no es tanta y el marketing es el que crea la ilusión de que existe una amplia presencia del colectivo LGBT+ en el cine, cabe preguntarse cuáles son los datos en cuanto al número de espectadores de cada una de las películas que sí los representan, y más concretamente, en la línea de esta investigación, es precisa la pregunta en relación a los filmes analizados.


Entre 1999 y 2019 se han estrenado siete títulos que cumplen con las características establecidas en el marco de la tesis doctoral para formar parte del corpus. Se va a abordar la repercusión de estos filmes en relación al número de espectadores en salas.


En 1999 en España hubo 131.348.075 espectadores en salas, de los cuales, 1.908.819 acudieron a ver Todo sobre mi madre (Almodóvar, 1999), colocándose la primera en el ranking de películas con más espectadores del año según los datos facilitados por el Ministerio de Cultura y Deporte en el Boletín Informativo con los datos cinematográficos de 1999. En 2004, el director repite en el ranking, situándose La mala educación como la cuarta con mayor número de espectadores: 1.242.621.


En 2005 se estrenaron El calentito, de Chus Gutiérrez y 20 centímetros, de Ramón Salazar. Según los datos del Ministerio, se situaron en el número 25, con 168.298, y el 50, con 64.746, respectivamente. Posteriormente, en 2005, Achero Mañas estrena Todo lo que tú quieras, que pasa al puesto 91, entre todas las exhibidas en el año ーse encuentra que cada vez es más frecuente que se re-exhiban filmes de años anterioresー, con 67.876 espectadores. La piel que habito (Almodóvar, 2011), se coloca en la decimoquinta posición contando con 722.960 espectadores en sala. Finalmente, la más reciente, La puerta abierta (Seresesky, 2016), tuvo 14.574 espectadores, ni siquiera aparece en el ranking de las 100 películas con mayor número de espectadores en el año.


Película

Año

Número de espectadores

Puesto en el ranking

Todo sobre mi madre

1999

1.908.819 

1

La mala educación

2004

1.242.621

4

El calentito

2005

168.298

25

20 centímetros

2005

64.746

50

Todo lo que tú quieras

2010

67.876

91

La piel que habito

2011

722.960 

15

La puerta abierta

2016

14.574

-


Tabla 1.  Resumen de datos de las películas, el número de espectadores y su posición en el ranking (1 a 100) de películas más vistas del año.



Podría decirse que la asistencia, y por lo tanto el alcance, a salas a ver películas con representaciones trans o travestis es muy baja. Destacan las dos primeras películas analizadas de Almodóvar cuyos datos fueron muy positivos, sin embargo, es preciso apuntar a la fama y trayectoria del director a la hora de hablar de su capacidad de atraer público a las salas de exhibición. Es preciso apuntar también que la asistencia a salas ha ido disminuyendo con el paso de los años, en 2019 los datos son de 104, 9 millones de espectadores, alrededor de 25 millones menos que en 1999. En este sentido, se desconocen los datos de inversión en marketing de cada film, no obstante, sigue siendo muy escaso el número de espectadores y de repercusión respecto al resto de estrenos, situándose fuera del top 5 y del top 10 en la mayoría de ocasiones.



  1. Festivales


Como se apuntaba a lo largo de la investigación, concretamente en el Capítulo 2 ーapartado Marco Referencialー el cine queer y de temática LGBT+ a menudo ha quedado reducido a circuito de festivales y ha tardado en estrenarse en salas, e incluso algunos filmes no han llegado a estrenarse en el circuito comercial. La existencia de festivales concretos de temática LGBT+ y queer es observado desde dos perspectivas: por un lado, se considera positivo que existan espacios donde se visibilice únicamente filmes relativos a la identidad de género y sexo-afectiva y además hace que sea fácilmente reconocible para los epsectadores dónde se ubican filmes de estas características; por otro, se considera que restringe las posibilidades de difusión y exhibición limitando su presencia a espacios concretos con públicos específicos y alejándose del gran público.


Cada vez más, películas con personajes y tramas centradas en el polimorfismo de género han estado presentes en los festivales de mayor repercusión y alcance internacional. En el caso de los filmes analizados, resulta de interés conocer su presencia en festivales nacionales e internacionales para poder valorar la expansión que han tenido los filmes en espacios de gran exposición.


El filme de Almodóvar, Todo sobre mi madre, se convirtió en la ganadora de alrededor de una veintena de premios en festivales de todo el mundo. Destacó en los Goya con siete premios, entre ellos: mejor película y  mejor director. En los Oscar se coronó como mejor película extranjera, así como en los Globos de Oro y los BAFTA, entre otros. Esto otorgó al film una repercusión y visibilidad inigualable en la cinematografía española. La mala educación se aleja a pasos agigantados de su antecesora, siendo únicamente nominada en cuatro categorías de los Goya, y obteniendo cierta presencia en otros festivales, pero mucho más escasa y silenciosa, destaca el galardón a mejor película extranjera en el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York. La tercera obra analizada del director, La piel que habito, volvió a ocupar espacio en los Goya, siendo nominada a 16 premios y alzándose con el premio en cuatro categorías. En el panorama internacional, es preciso subrayar que se hizo con el premio a mejor película de habla no inglesa en los BAFTA.


Por otra parte, El calentito y 20 centímetros, compitieron en el Festival de Málaga por la Biznaga de Oro, sin embargo, fue Tapas (Cruz y Corbacho, 2005) la que se proclamó ganadora. El filme de Salazar obtuvo el Premio de la Crítica, así como los premios a mejor maquillaje y mejor banda sonora. La película de Gutiérrez, por su parte, obtuvo el premio a mejor actriz secundaria por el papel de Nuria González como Antonia, también en el Festival de Málaga, y estuvo nominada al Goya a mejor maquillaje y/o peluquería. Además, se hizo con tres galardones en el Monte-Carlo Comedy Film Festival. En cuanto a Todo lo que tú quieras, se observa que apenas estuvo presente en festivales, nominada en a los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos por la interpretación de José Luis Gómez y en el Festival  Internacional de Santa Bárbara. Finalmente, La puerta abierta estuvo mayoritariamente presente en festivales de pequeño alcance, aunque estuvo nominada en los Goya por las actuaciones de Carmen Machi y Terele Pávez, así como en los Premios Feroz donde también optaba al premio a mejor película de comedia.


Como se puede observar, al igual que ocurrió con los espectadores, es el cine de Almodóvar el que sobresale en cuanto a la presencia en festivales, su trayectoria y sus propuestas han estado en numerosas ocasiones en los festivales de primera línea, lo que ha proyectado su carrera al mercado internacional. El resto de filmes han aparecido tímidamente en los festivales con más repercusión a nivel nacional, optando, generalmente, a premios que no conciernen al contenido mismo de la obra en cuanto a su historia o su conjunto.


  1. Creadores


En relación a la identidad de los creadores, se parte de la premisa de que la sensibilización hacia el colectivo trans es mayor por parte de personas del propio colectivo así como de aquellas que pertenezcan a cualquier otro colectivo históricamente oprimido. Se encuentra que, de las siete películas analizadas, dos son dirigidas por mujeres: Chus Gutiérrez y Marina Seresesky; y tres por hombres: Pedro Almodóvar, Ramón Salazar y Achero Mañas. Siendo Almodóvar el director de tres de los títulos del corpus. Además, cabe señalar que dos de los directores: Salazar y Almodóvar; pertenecen al colectivo LGBT+, ya que ambos son homosexuales. Respecto a la identidad dexoafectiva de Gutiérrez, Seresesky y Mañas, se desconoce. Con esto, se llega a la conclusión de que la identidad de género y la identidad sexo-afectiva es un elemento influyente a la hora de contar historias en tanto en cuanto a la temática abordada. Se llega a esta conclusión debido a que, exceptuando Todo lo que tú quieras ーel único que no se centra en la transidentidadー, todos los filmes están encabezados por una mujer o una persona del colectivo LGBT+. Además, varios de estos filmes cuentan con un reparto mayoritariamente femenino como sucede en La puerta abierta, Todo sobre mi madre o El calentito.


Por último, aunque no se plantease al inicio de la investigación, se ha hallado que todas las actrices y actores que aparecen en esas obras interpretando a personajes trans son personas cisgénero, lo cual elimina a los actores y actrices trans del sector y se les niega la posibilidad de ejercer su trabajo, ya que usualmente no se cuenta con ellos para personajes cis. En el caso de Antonia San Juan, Almodóvar juega con la ambigüedad identitaria que a menudo ha sido atribuida a la actriz, sobre la que en numerosas ocasiones se ha dicho que era trans.




Referencias


GLAAD [Gays & Lesbians Alliance Against Defamation]. (2018). Studio Responsibility Index. Recuperado de https://www.glaad.org/files/2018%20GLAAD%20Studio%20Responsibility%20Index.pdf

ー (2019). Studio Responsibility Index. Recuperado de https://www.glaad.org/sites/default/files/GLAAD%202019%20Studio%20Responsibility%20Index.pdf

ー (2020). Studio Responsibility Index. Recuperado de https://www.glaad.org/sites/default/files/GLAAD%202020%20Studio%20Responsibility%20Index.pdf

Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales [ICAA] (1999). Boletín Informativo. Anexo Cultura en Cifras: Películas, recaudaciones, espectadores. Datos de 1999. https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:ce947919-c1b1-4eab-a253-6e756f4525de/boletin-1999.pdf

ー (2004). Películas españolas con mayor número de espectadores en 2004 https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:663343ea-2411-4a3b-8967-d5806c7fc417/42-espectadores.pdf

ー (2005). Largometrajes españoles con mayor número de espectadores en 2005 https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:4c431045-4faa-45c4-89d3-ea4ea4886f3a/5-06-largoespectadores.pdf

ー (2010). Boletín informativo - 2010. Largometrajes españoles con mayor número de espectadores y con mayor recaudación https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:59ef47fc-6b88-43b1-b0e4-4e8171c41998/33-largos-esp-rec-esp.pdf

ー (2011). Boletín Informativo - 2011. Largometrajes españoles con mayor número de espectadores y con mayor recaudación https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:64d4501f-dda8-4912-9417-3e30ce8fa4ee/33-largos-esp-rec-esp.pdf

ー (2016). Boletín Informativo - 2016. Largometrajes españoles exhibidos en 2016 con mayor número de espectadores y con mayor recaudación https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:bbb653ce-d129-43dc-9d9e-c2d911626c87/33-largos-esp-rec-esp.pdf

Lily, S. (2016). Adiós, Chueca : memorias del gaypitalismo : la creación de la “marca gay” . Ediciones Akal.

Pérez Rufí, J.P. (2015). Cine de temática gay y mercado audiovisual: una taquilla en el armario. Razón y palabra, 90, 334-346. Recuperado de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/320/360

Sánchez-Soriano, J.J. y García-Jiménez, L. (2020). La construcción mediática del colectivo LGTB+ en el cine blockbuster de Hollywood. El uso del pinkwashing y el queerbaiting. RLCS: Revista Latina de Comunicación Social, 77, 95-116. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1451